top of page
CONDICIONES PARA SOMETIMIENTO DE TRABAJO

 

01. ¿QUIENES PUEDE SOMETER UN TRABAJO PARA EVALUACIÓN PARA EL 3º ECOM.EDU?

Solamente inscritos en el 3ºECOM.EDU pueden someter trabajos en las modalidades COMUNICACIÓN ORAL o POSTER.

 

 

 

02. ¿ES POSSIBLE SOMETER MÁS DE UN TRABAJO?

Sí. Lo 3ºECOM.EDU admite dos trabajos como autor principal en cada modalidad a hasta 5 como coautor.

 

 

03. ¿CUÁLES LAS ETAPAS PARA SOMETIMIENTO DE TRABAJO?

1º - Realizar la inscripción en el 3ºECOM.EDU;

2º - El autor principal deberá enviar para el e-mail – ecom.edupesquisa@gmail.com el texto/propuesta atendiendo las especificaciones para cada modalidad – COMUNICACIÓN ORAL (verificar tópico 5) o POSTER (verificar tópico 5).

3º - El texto/propuesta deberá ser enviado en dos archivos:

a) texto identificado - TI

b) texto no identificado – TNI

 

4º - El nombre del archivo debe contener sólo el CPF del primer autor y la sigla “TI” para el texto identificado y “TNI” para el texto en el cual no consta(m) lo(s) nombre(s) del(s) autor(es). Ejemplo: 0000000000-TI.doc y 0000000000-TNI.doc.

 

Nota: Para los autores extranjeros, el CPF debe ser sustituido por el número del pasaporte.

-Ambos archivos deben ser preparados y guardados en extensión ".rtf" o ".doc". Tenga cuidado de que no ocurra el rompimiento del anonimato en el  archivo de texto no identificado.

 



04. ¿QUÉ SIGNIFICA QUIEBRA DE ANONIMATO?

-Cualquier referencia explícita del autor en el cuerpo del texto o en notas de pie;

- Marcas de revisión presentes en el texto, oriundos de herramientas de informática, como las marcas inteligentes, que permitan la identificación del autor;

-Nombre del usuario registrado en el "Microsoft Word";

-Citación, vinculada con el nombre del autor u orientador.

-Cualquier referencia de los autores de las obras en relación a su participación en grupos de investigación.

- Cualquier referencia al nombre de la institución en que fue vivenciada la experiencia o desarrollada la investigación.

 

 

 

05. ¿CUÁLES SON LAS REGLAS DE FORMATO DE TEXTO/PROPUESTA?

-Para ambas modalidades, el texto/propuesta deberá adoptar la forma de artículo, con problemática anunciada y desarrollada, conclusiones y referencias;

-El formato del texto debe seguir las reglas de la ABNT;

-El trabajo puede ser escrito en portugués o español;

-Debe haber una previa revisión textual en el idioma original del artículo (portugués o español).

 

 

COMUNICACIÓN ORAL:

Para la presentación de resultados de investigación o discusiones relacionadas con la investigación en curso.

 

ARCHIVO-TEXTO IDENTIFICADO

a) Título del texto

b) Nombre del autor – sigla de la Institución

c) Nombre(s) del co/autor(es) – sigla de la(s) institución(es) (cuando haya)

d) Agencia o Institución Financiadora (cuando haya)

e) Grupo de trabajo – colocar eje elegido para presentación del texto/propuesta

f)  Resumen y palabras clave (ambos en Portugués y Español);

g) El resumen del trabajo deberá contener, al sumo, 1.300 caracteres, considerando los espacios.

h) Texto en la íntegra: deberá contener entre 25.000 y 40.000 caracteres, considerando los espacios.

i) Referencias

 

ARCHIVO-TEXTO NO IDENTIFICADO

a) Título del texto

b) Grupo de trabajo – colocar eje elegido para presentación del texto/propuesta

c)  Resumen y palabras clave (ambos en Portugués y Español);

d) El resumen del trabajo deberá contener, al sumo, 1.300 caracteres, considerando los espacios.

e) Texto en la íntegra: deberá contener entre 25.000 y 40.000 caracteres, considerando los espacios.

f) Referencias

Nota: - Textos que no atiendan a las reglas especificadas arriba serán automáticamente excluidos.



POSTER – Los inscritos en esta modalidad estarán concurriendo al Prêmio Celestin Freinet:Destinado a la presentación de relatos de experiencias.

ARCHIVO-TEXTO IDENTIFICADO

a) Título del texto

b) Nombre del autor – sigla de la Institución

c) Nombre(s) del co/autor(es) – sigla de la(s) institución(es) (cuando haya)

d) Agencia o Institución Financiadora (cuando haya)

e) Grupo de trabajo – colocar eje elegido para presentación del texto/propuesta

f)  Resumen y palabras clave (ambos en Portugués y Español);

g) El resumen del trabajo deberá contener, al sumo, 1.300 caracteres, considerando los espacios.

h) Texto en la íntegra: deberá contener entre 10.000 y 12.000 caracteres, considerando los espacios.

i) Referencias

 

ARCHIVO-TEXTO NO IDENTIFICADO

a) Título del texto

b) Grupo de trabajo – colocar eje elegido para presentación del texto/propuesta

c)  Resumen y palabras clave (ambos en Portugués y Español);

d) El resumen del trabajo deberá contener, al sumo, 1.300 caracteres, considerando los espacios.

e) Texto en la íntegra: deberá contener entre 10.000 y 12.000 caracteres, considerando los espacios.

f) Referencias

Nota: - Textos que no atiendan a las reglas especificadas arriba serán automáticamente excluidos.

 

 

06. ¿ES POSIBLE ALTERAR EL TEXTO/PROPUESTA DESPUÉS DEL ENVÍO?

Sólo en caso de recomendación de los evaluadores.

 

 

 

07. ¿COMO UN TRABAJO ES EVALUADO?

El texto/propuesta será enviado para los evaluadores que componen el Comité Científico del 3ºECOM.EDU en sus respectivos GTs, los cuales deberán seguir un guión específico para análisis y juicio favorable o no.

 

El texto/propuesta de ambas modalidades (Comunicación oral y Poster) será evaluado en cuanto a la forma y en cuanto al contenido. Considerando los siguientes criterios:

 

a) Relevancia y pertinencia del trabajo para el área de investigación;

b) Riqueza conceptual en la formulación de los problemas;

c) Consistencia y rigor en el abordaje teórico-metodológica y en la argumentación;

d) Interlocución con la producción del área;

e) Originalidad y contribución para el avance del conocimiento en el área.



08. ¿COMO Y CUANDO SABRÉ SI MI TRABAJO FUE ACEPTO?

Los trabajos aceptados serán divulgados en esta web, en el tópico TRABAJOS ACEPTADOS, en la última semana de Julio.

 

 

09. ¿COMO E DÓNDE SERÁN PRESENTADOS LOS TRABAJOS?

LOCAL: Los trabajos serán presentados en el Campus Central de la Universidade Estadual de Ponta Grossa. Praça Santos Andrade, nº1.



COMUNICACIÓN ORAL – Los trabajos serán presentados por hasta dos autores que tendrán un tiempo de 15 minutos para la presentación. Las salas de presentación contarán con proyectores multimedia y pantalla de proyección. Los presentadores deberán llevar sus propios ordenadores portátiles para la presentación así como cajas de sonido cuando sea el caso.

POSTER – La presentación del Poster deberá ocurrir en el Grupo de Trabajo inscrito. El contenido y formato serán evaluados por los coordinadores. La estructura del Poster deberá seguir las siguientes normas:

- Título idéntico al del trabajo acepto;

- Nombres e instituciones de los autores;

- Introducción; métodos; resultados y discusión; conclusiones;

- Informar la institución de fomento, si hay.

Observaciones:

- El poster deberá ser confeccionado por los autores, sólo si el trabajo sometido obtuvo el parecer de endoso para presentación.

- Dimensiones del poster - sugerimos atención: anchura: mínima 50cm y máxima 90cm altura: mínima 80cm y máxima 120cm.

- El poster deberá tener claridad.

- Utilizar el mínimo de texto y el máximo de figuras, fotos, tablas y recursos gráficos posibles.

- Organizar las informaciones de modo que las ideas centrales del trabajo sean fácilmente comprendidas.

- El texto del poster deberá ser legible a una distancia de por lo menos 2 metros.

- La organización del evento no se responsabiliza por los posteres eventualmente olvidados en las dependencias en que acontecerán las actividades.

 

ES PROHIBIDO EN LA PRESENTACIÓN DEL POSTER:

- Presentar el poster fuera de la fecha, local u horarios programados;

- Presentación por terceros: no autores;

 

 

10. ¿DONDE SERÁN PUBLICADOS LOS ANAIS DEL 3ºECOM.EDU?

Todos los trabajos aprobados en ambas modalidades, serán publicados en el CD-ROM y en la página web del 3ºECOM.EDU

 

En esta tercera edición, el evento contará en sus ANAIS con el International Standar Serial Number – ISSN.

 



11. ¿COMO SERÁN CERTIFICADOS LOS TRABAJOS?

Sólo serán certificados los trabajos efectivamente presentados. Estarán disponibles después del evento en la página web abajo mediante la información del CPF o pasaporte para extranjeros:

https://sistemas.uepg.br/desenvolvimento/pro-reitorias/proex/siaex/public/



 

12. ¿COMO SOLUCIONAR POSIBLES DUDAS O BUSCAR MAYORES INFORMACIONES?

Cualquier duda o cuestionamiento sobre PRESENTACIÓN Y SOMETIMIENTO DE TRABAJOS deberá ser enviado por el e-mail: ecom.edupesquisa@gmail.com

 

bottom of page